PANALANDIA 2022
︎ ¡Tu haces la diferencia! ︎
Campaña de recaudación de fondos
Recaudado total:
$820.00
$820.00
Meta:
$7,710.00
$7,710.00
Donantes:


Nerys Gaitán

Denise Isaac

Bruno Vega


Xtreme Support


Orgun Wagua


Carmen Mendez

Iwana Tours
︎¿Se puede hacer un festival de cine con bajo presupuesto en Panamá?︎
Claro que si! Sin embargo, el sector cultural, como muchos, ha sido golpeado fuertemente por la pandemia y levantar el festival se hace cada vez más difícil!
Desde la organización de Panalandia trabajamos a diario para producir este evento cultural que acerca las películas panameñas y centroamericanas al público nacional de forma gratuita.

︎ ¿Nos ayudas a hacerlo posible? ︎
Hemos creado paquetes con productos del festival que puedes comprar desde la comodidad de tu casa y así apoyar a Panalandia y a todos los cineastas que presentarán sus películas.
︎ ¿Quienes somos? ︎
Panalandia es un festival que quiere ser cómplice de historias que no deben permanecer ocultas, que da voz a quien no la tiene. Hace visible lo invisible porque da a conocer a contadores de memorias de todo el país e historias que nos representan a todos. Es un festival hecho con amor, valentía y muchas ganas. El festival lo realizamos productores audiovisuales, cineastas, gestores culturales y artistas de todo tipo, que creemos en el cine como un medio de transformación social.

El festival lo hemos desde 2014 porque nos apasiona, muchas veces sin esperar nada a cambio, somos personas que creemos fielmente en esto y lo hacemos porque es necesario. Les proponemos sumarse con donaciones que van desde los $20 hasta los $300, cada una tiene obsequios como suéteres, abrigo, vaso y calcomanías.
Si dentro de tus posibilidades puedes aportar más o menos cantidad, también es bien recibido. Todo aporte es importante.

︎ ¿Cuanto necesitamos? ︎
En total buscamos $7,710 dólares, que serán utilizados en:
- 25% Hospedajes y alimentación
- 19% Equipo de trabajo
- 16% Programa educativo y escuelas públicas.
- 15% Montaje técnico y artistas
- 12% Artículos para autogestión
- 10% Voluntarios y premios.

El equipo de la 9na edición está conformado por el personal de Mente Pública y amigxs colaboradores:
- Said Isaac
- Mabel Guerra
- Yineth Lopez
- Cat Caballero
- Liz Miranda
- Ivan Jaripio
- Isabella Gálvez
- Rodrigo Quintero
- Enrique Perez
- Nyra Soberón Torchia
- Fanny Huc
- Risseth Yanguez

︎ Historia del proyecto ︎
Desde 2010 en Mente Pública hemos estado haciendo talleres de cine en comunidades, en la ciudad, muestras en todo el país, y mi inquietud siempre fue cómo hacer para que toda esa creatividad fluyera y pudiera apreciarse dentro y fuera del país.
Desde entonces hemos conocido a muchas personas con capacidad para contar historias y transformarlas en imágenes con lo mínimo de la tecnología actual, personas de todas las edades, de todo el país, con o sin conocimientos cinematográficos, cada unx con su propio estilo y energía, y nos pareció desalentador que todo esta memoria visual y auditiva, que de alguna manera también lo es de todxs, sea invisible porque según los estándares no son profesionales o porque sus historias carecen de interés comercial.
Entonces pensamos en crear un espacio que hiciera visible lo invisible, un espacio que visibilice a los contadores, a sus historias, a un país visto a través de las miradas de quienes viven lo que cuentan. y así nació el Festival Nacional de Cine Pobre Panalandia.