Ganadores Panalandia 2023
ACTA DEL JURADO
Festival Nacional de Cine Pobre Panalandia 2023
Juradxs: Harry Suárez, Iván Jaripio y Sol Charlotte.
Primero que todo hay que decir que el proceso de deliberación fue bastante complejo, no solo por la diversidad de las películas sino también de los saberes de Lxs Juradxs pues, aunque a veces las decisiones fueron unánimes, otras veces estuvimos divididos en algunas categorías, esto nos ayudó a adentrarnos más en cada película y a reconocer, desde la mirada de un otrx más elementos que algunx no había identificado.
Fue un proceso enriquecedor que ojalá se pueda percibir en el resultado final en cada categoría.
GÉNERO
1 Mejor Ficción: JOAQUÍN, REY DE LOS MIMOS - CARLOS E. GÓMEZ
Por ser una obra original, que rescata todos los elementos del lenguaje audiovisual, en un divertido y creativo falso documental muy bien realizado. Además, fue un trabajo colaborativo con un resultado impecable.
2 Mejor Documental: PANAMÁ, TIRATE UN FREE – ÁNGEL CORRO
Por ser una película que se construye de manera lineal, bastante tradicional, que plantea diversos puntos de vistas y opiniones dentro del movimiento freestyle (algo que no es tan común), le da cierre a lo que se plantea inicialmente, mantiene la atención del espectador hasta el final, tiene valores de producción bastante considerables.
3 Mejor Animación: BOMBILLA – DIR. OMAR DÍAZ, ANIMADOR: LAUREANO MORÁN
Por ser una pieza que transita en las fronteras entre el cine y el videoclip, el argumento de la obra sigue la línea del festival, “hacer visible lo invisible”. Nos muestra y nos lleva de forma super creativa a través de un problema recurrente, muy complejo, en el sistema educativo y lo hace sirviéndose de una animación homogénea, bien pensada, proyectando esos miedos a los que se enfrentan lxs estudiantxs.
4 Experimental: ROJO – FRANKLIN BALLESTEROS
Por ser de principio a fin una búsqueda constante de un lenguaje que se va construyendo a través del relato, estimulando los sentimientos por medio de la experimentación con el audiovisual. Es un trabajo super interesante, en donde la estructura logra integrarse de por la comunicación existente entre todas las partes que componen esta obra (sonido, arte, fotografía, edición, etc). Una genial estructura.
CATEGORÍAS ESPECIALES
5 Mejor Guion: JOAQUÍN, EL REY DE LOS MIMOS - CARLOS E. GÓMEZ
Porque es difícil llegar a construir una película también contada en tan poco tiempo sin tener una guía que te lleve durante todo ese proceso de realización. Desde los diálogos, hasta la edición es un relato que fluye orgánica y coherentemente, tiene humor, originalidad y la dirección en la que se llevó la historia es sencillamente hermosa.
6 Mejor Dirección: UNA SIMPLE TAXISTA - HENRY J. GONZÁLEZ G.
Por reflejar la complicidad que el director tuvo con su personaje, logrando captar la esencia de la misma en su profesión y en su entorno cotidiano, esto permitió la naturalidad de la señora Taxista a la hora de interactuar en su entorno en presencia del equipo de filmación, pero también se valora el resultado de esta película, que nos muestra el día a día de las mujeres en lugares que aún son considerados por muchxs masculinos.
7 Mejor Producción: BOMBILLA – OMAR DÍAZ Y RISSETH YANGÜEZ
Por la decisión de contar un tema tan complejo en animación, logrando adaptar la historia con un nivel artístico especial, concebido desde modelos de producción diversos, con flujos de trabajo que conllevan mucha logística de postproducción, resultando en este rico trabajo de animación.
8 Mejor Fotografía: IBEGWA – DUIREN WAGUA
Por la búsqueda de recrear la esencia de los paisajes de las tierras indígenas (Kuna Ayala) sin estar en situ. La fotografía capta la nostalgia del personaje por su tierra.
9 Mejor Sonido: BENONI - FRANCISCO BRITO
Por la experimentación desde el sonido y el aporte que este hace a la película, incluyendo los silencios (entendidos no como la supresión absoluta del sonido, sino como el espacio que se crea después de la emisión del mismo o por la falta de sonidos puntuales) que ayudaron a recrear ese ahogamiento de aquel mundo onírico donde todos quieren morir.
10 Mejor Edición: ECO - ROBERTO JIMÉNEZ
Por ser, de esta categoría, la película con menos recursos, con una edición muy bien lograda (incluidos los efectos visuales).
11 Mejor Actuación: JOAQUÍN, EL REY DE LOS MIMOS - MARIAN JANA ORTIZ
Por su excelente interpretación como MIMALA, payasa ortodoxa radical; la cual aportó creativamente desde la construcción de su personaje reforzando el estilo humorístico de la obra.
12 Mejor Arte: ROJO – FRANKLIN BALLESTEROS
Por su manejo de los colores, elección de escenarios y los elementos que se fundieron como uno solo matizando cada minuto de película sin salirse de la estética propueta.
OTRAS CATEGORÍAS
13 Premio Tiempo Estudiantil: CANTOS A NABGWANA: CANTORES DE ABIA YALA - MANINAINDI R. ROLDÁN. G.
Por la búsqueda de la identidad nacional desde momentos tempranos como realizador.
14 Premio especial del Jurado: STILL HUNGRY? – SARA MARTINEZ
Por mostrar cómo la influencia de los medios de comunicación a nuestra alimentación y por trasmitir el conflicto de la historia con el propio cuerpo de la personaje llevándonos a empatizamos con ella.
15 Premio Cine de Centro: RAMAJ TZIJONÏK (TIEMPO DE HABLAR) - JULIO ARMANDO APOPA
Por presentar una obra audiovisual que habla con tanta elocuencia de una problemática social (tan antigua como actual) que afecta a muchos países de nuestra región y que nos remarca el resultado de nuestro silencio e indiferencia.
Mención especial Cine de Centro: VOLVER A RESPIRAR - GLADIS AIDEE MORENO
Esta mención especial la otorgamos por el interesante abordaje de un tema como el aborto utilizando los recursos audiovisuales y teatrales, para acercarnos al sentir de muchas personas gestantes.
16 Premio del Público Panalandés - LA SICARIA - JOSIDETTE VARGAS