CONVOCATORIA PANALANDIA 2025 - BASES


12 Festival Nacional de Cine Pobre Panalandia

Fecha de exhibición: 29 de octubre al 1 de noviembre

Convocatoria abierta: 22 de julio al 30 de septiembre



Panalandia es un festival de cine comprometido con mostrar historias que nacen desde la necesidad de profundizar, de aportar al colectivo, que se filmen con pocos recursos pero con un profundo deseo de transformación social y justicia cultural. Un espacio para el cine pobre, propio, urgente, íntimo, colectivo y libre. Un cine que frentea.




1. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?


La convocatoria está abierta a:

  • Personas individuales, colectivas, organizaciones comunitarias, agrupaciones juveniles, espacios educativos, así como a personas originarias, negras, indígenas, afrodescendientes, campesinas, migrantes, trans, no binarias, lesbianas, gays, LGBTIQ+ y otras identidades disidentes que hayan producido obras audiovisuales en Panamá o Centroamérica.

  • No es necesario contar con experiencia previa en cine ni con grandes recursos técnicos. Valoramos especialmente aquellas obras realizadas con medios limitados, desde la urgencia de contar, desde el ingenio, la colectividad y el deseo de transformar.





2. CATEGORÍAS DE COMPETENCIA


La temática para participar es libre en distintos lenguajes y formas de expresión como documental, ficción, híbridas, experimental, animación o videoclip. 

  • Cortometrajes: duración de 1 a 30 minutos

  • Mediometrajes: duración de 30 a 60 minutos

  • Largometrajes: duración de 60 minutos o más






CATEGORÍAS DE PREMIACIÓN PARA PANAMÁ Y CENTROAMÉRICA 

1. Premio “Cine que Quema”

Para obras que arden por dentro por su contenido y compromiso.  Se reconocerán películas de lucha social que confrontan, incomodan, iluminan. Un cine que no se calla.



2. Premio “Desde Adentro”

Esta categoría reconoce la importancia de narrar desde lo interno, desde los cuerpos, voces y territorios que han sido históricamente invisibilizados.  Buscamos historias que emergen con fuerza desde la vivencia, que proponen otras formas de habitar y contar el mundo.




3. Premio “Fuego Nuevo”

Esta categoría celebra la frescura, la pasión y la potencia de obras que nos hacen mirar donde no habíamos mirado, que nombran lo silenciado, que encienden preguntas urgentes.  




3. CONDICIONES TÉCNICAS

  • Las películas deben estar finalizadas.
  • Deben estar subtituladas al español si están en otro idioma.
  • El formato de exhibición será digital, necesitaremos de un archivo descargable en .MP4 o .MOV en H.264. 
  • La selección incluye exhibiciones presenciales y proyecciones comunitarias; en caso de selección, solicitaremos autorización para ambas.





4. CRITERIOS DE SELECCIÓN

  • Relevancia temática: obras que abordan temas sociales, territoriales o culturales desde una mirada honesta y comprometida.

  • Enfoque ético y comunitario: se valoran procesos colectivos, colaborativos o comunitarios de producción.

  • Originalidad y sensibilidad: propuestas que conmueven, provoquen, y dejen huella.

  • Representación diversa: voces subrepresentadas o silenciadas en el cine







5. ¿CÓMO INSCRIBIRSE?

  • Completa el formulario de inscripción disponible en:


  • Si tu película es seleccionada deberás enviar un enlace de la obra para visionarla (YouTube, Vimeo, Drive, etc.).

  • Entre la información que solicitamos está: ficha técnica, sinopsis, y una imagen promocional de la película.

  • No hay costo para inscribir tu película en la convocatoria.

  • Estaremos anunciando las películas seleccionadas el 6 de octubre.






6. OTROS DETALLES

  • Las películas seleccionadas formarán parte de la muestra oficial y del archivo histórico de Panalandia.
  • Las obras podrán ser programadas en funciones especiales o itinerantes durante el año, siempre con notificación a la producción. 
  • Las decisiones del comité de selección son finales e inapelables.